En Chascomús no hubo acuerdo de unidad para las elecciones internas distritales del Partido Justicialista que se realizarán el próximo domingo 27 de marzo. Así es que los 2634 afiliados podrán elegir entre dos listas a quien suceda a Gabriel Macchi como presidente del PJ local.

Como es sabido, el PJ Provincia es presidido por el diputado nacional Máximo Kirchner y su agrupación política “La Cámpora” tiene en Chascomús una lista encabezada por Alfredo Machín. Éste abogado de 37 años de edad es el titular de la oficina local del PAMI. Su lista se llama “Renovación y militancia” y la componen otros integrantes de “La Cámpora”, el “Movimiento Evita” (en el cual milita Viviana Bensi que acompaña a Machín como candidata a vice presidenta partidaria), la “Casa Compañero Néstor Kirchner” y otros movimientos sociales.

Además de Alfredo Machín y Viviana Bensi se candidatea como secretario general el director provincial de Relaciones con la Comunidad Julio Rodolfo Giribaldi de la “Casa Compañero Néstor Kirchner”. En las postulaciones a diversas secretarías partidarias aparecen los nombres de Juan Pedro Iribarne (finanzas), Eduardo Isasi (de formación), José González Cornejo (Cultura), Cintia Moreno (de la mujer) y Clarisa Fernández (de la Juventud).

En cuanto a los chascomunenses de “Renovación y militancia” que se postulan como candidatos a congresales provinciales son Francisco López Osornio, Antonella Seminarotti y Héctor Larramendy.

La otra lista que competirá el 27 de marzo se denomina “Renacer peronista” y la encabeza Mariano Fernandino en su carácter de hijo de un ex presidente del PJ local como fue el fallecido ex intendente y ex funcionario provincial Norberto “Tata” Fernandino.

A Mariano Fernandino lo acompañan nombres repetidos del peronismo chascomunense como son Marcelo Muscarello, Alexa Oyhamburu, Laura Arocena y Mabel Grancela. También Pedro Ignacio Górriz que ocupó una banca de concejal durante 12 años. Algunos medios periodísticos arriesgaron la versión de que “Renacer peronista” cuenta con el apoyo no oficializado de los más altos funcionarios de la gestión del intendente massista Javier Gastón desde la agrupación otrora vecinalista “Unidad por Chascomús”