Se votó en el distrito de Chascomús para el recambio de bancas en el Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. Los comicios se caracterizaron por la ansiedad de la mayoría de los chascomunenses en castigar la soberbia de la gestión del intendente massista Javier “Chapa” Gastón y su candidata la funcionaria municipal Julieta Spina a favor de quien se relegó a sectores peronistas al momento de armar la lista. Escrutadas el total de las 105 mesas (100%) de Chascomús, con 22.923 sufragios el Frente Juntos, que encabezó Ramiro Ferrante como candidato a primer concejal, se impuso en forma amplia, ratificando lo ocurrido en las PASO, con el 54,06% de los votos (12.392). Lo siguieron Julieta Spina del Frente de Todos con 6.521 (28,45%), Laura Moujan de Juntos por Chascomús con 1.965 (8,57%), Santiago Castro del Frente de Izquierda y los Trabajadores con 996 (4,34%), Beatriz de León con 824 (3,59%) y Walter Goncalves de Unión por Todos (NOS) con 225 (0,98%).
De esta manera Juntos, que tendrá la presidencia del Concejo Deliberante, ingresa 5 concejales con Ferrante (PRO), que renovó su banca, en primer lugar y los tres consejeros escolares en juego.
Los otros cuatro ediles electos del Frente Juntos son Lorena Escaray (UCR), Andrés Sanucci (UCR), Soledad Nivio (Cambiemos Chascomús) y Juan Ignacio Ehul Ayerza (Coalición Cívica).
Los cinco nuevos concejales del Juntos son fruto de que el mínimo para ingresar a las bancas, de acuerdo al total de sufragios se ubicó en 2865 votos, entrando entonces 4 en forma directa y el quinto por mayor resto.
El Frente de Todos encabezado por Julieta Spina logró los otros 3 concejales del total de los 8 que se elegía, dado que obtuvo 6.521 votos y siempre teniendo en cuenta el mínimo al que hemos hecho referencia, dos entrarán en forma directa y el tercero por menor resto.
Acompañarán a Spina como segundo y tercer concejal Marcelo Teileche y Valeria Machín. Ésta última en realidad seguirá siendo concejal porque lo es hace cuatro años y es una reconocida militante de La Cámpora Chascomús.
Las otras fuerzas políticas no alcanzaron el mínimo de 2865 y no tendrán representación en el Cuerpo Deliberativo.Con el resultado de los comicios de ayer, el Concejo Deliberante se integrará con 8 ediles de Juntos y 8 del Frente de Todos, correspondiendo la presidencia a Juntos que ganó las elecciones.
Al tener la presidencia Juntos, seguramente estará en manos de Ramiro Ferrante, pasará, por voto doble del titular del cuerpo, a tener la mayoría, que hoy la ejerce el oficialismo en forma automática.
En el caso del Consejo Escolar, había 3 bancas en juego, lo que significa que el mínimo para obtener una se ubicó en 7.641, siendo Juntos el único espacio que con sus sufragios superó ese número, por lo que logró ingresar los tres consejeros escolares, siendo ellos Marisa Echagüe, Nicolás Centenario y Mariela Etchart de Carricart. En este caso quedarán 3 consejeros de Juntos y 3 del Frente de Todos, y corresponderá la presidencia a juntos que ganó la elección, perdiéndola el Frente de Todos que la tenía.