En la jornada del jueves 24 el joven becario doctoral CONICET-INTA Joaquín Moja hizo conocer en su Facebook que se había sufrido el robo de 8 de las diez colmenas de la Unidad Demostrativa Apícola Chascomús (UDA) de la AER INTA Chascomús:

“Es lamentable tener que encontrarse con esto. Se ROBARON 8 colmenas de la Unidad Demostrativa Apícola de INTA- INTECH. Colmenas que se usan con fines de observación, investigación y para generar datos en la zona. Si alguien puede aportar un dato será de mucha ayuda.

¡¡Robaste un proyecto!! ¡¡Robaste aportes para la Apicultura de Chascomús, que por lo visto poco te interesa!!”

El estudio se realiza en un lote de tres hectáreas de pastura implantada de L. corniculatus del INTECh, sin aplicación de agroquímicos desde hace tres años aproximadamente. Las colmenas son manejadas siguiendo las recomendaciones del sendero tecnológico de INTA, con reinas de 1 año de edad, a las que se les realizó inspección sanitaria previa.

Se colocaron seis jaulas de exclusión de polinizadores de un metro cuadrado cada una, a 25, 50 y 75 metros de distancia de las piqueras, buscando también la dispersión de las jaulas según la condición del lote. En plena floración del Lotus se realizaron dos cortes, con 14 días de diferencia, midiéndose cantidad de: inflorescencias, flores, chauchas y semillas, dentro y fuera de las jaulas de exclusión. Por último, también se pesó la cantidad de semillas producidas.

Otros datos singularmente positivos están vinculados a la miel. En primer lugar, un total de 46 kg de miel por colmena muestra una producción superior a la media para este año y esta zona. Pero además los análisis de laboratorio indican miel monoflora de lotus, junto a otros parámetros de calidad también indicativos de la importancia de la amplia flora disponible para una buena colmena